miércoles, 1 de octubre de 2008
sábado, 27 de septiembre de 2008
La proximidad con su madre estimula la lactancia materna.
Los ninos que duermen con sus padres amamantan mas a menudo que los que duermen en otra habitacion, esto hace que tengan un ritmo de sueno distinto.
Su fase de sueno profundo es mucho menor, lo que hace q disminuya el riesgo de la muerte subita, con la practica del colecho no solo se le da mas leche materna, q es ideal para su proteccion fisiologica, sino que se esta potenciando su desarrollo mental.
Los ninos que duermen al lado de su madre lloran mucho menos frecuentemente, muhas veces la madre se da cuenta de las necesidades de su bebe segundos antes de que el las solicite, la comodidad de no tener que levantarse de la cama; por lo tanto es mas seguro para nosotros los bebes dormir en la cama con nuestros papis que dormir solos.
Al sustituir la piel por el plastico y la leche de tetis por la leche artificial, se nos separa mas y mas de nuestra mami, (llegando a crear intercomunicadores para escucharnos desde habitaciones alejadas de la suya) el desarrollo industrial y tecnologico no se ha puesto al servicio de nosotros los bebes, llegando a la robotizacion de las funciones maternas a extremos insospechados.
lunes, 11 de agosto de 2008
Pues bien, el 09 de Agosto decidieron darme la Bendicion de Dios con el Bautismo, que borra el pecado original, nos da la fe, la vida divina y nos hace Hijo de Dios.
Aca me veran en ese momento donde Dios me da la Bienvenida a la Nueva Vida.
jueves, 7 de agosto de 2008
domingo, 20 de julio de 2008

lunes, 30 de junio de 2008
De hecho durante nuestros primeros 12 meses la condicion mas natural es andar descalzos, o en calcetines para protegernos del frio y la humedad; el uso de zapatos inadecuados y zapatos desde tan pequeños puede causar daño en unos pies que nacieron sanos. Asi que pienselo mejor mamas y papas....
A mi me encanta explorar asi como estoy en la foto!!!!
martes, 27 de mayo de 2008
Aca quiero decirles que este video se quedo corto para todo lo que disfrute en este paseo al Parque Nacional Morrocoy, pero igual quiero compartirlo con ustedes para que se imaginen lo bien q la pase con mis papis y unos amigos de mi daddy; adicional les coloco mis mejores fotos en la playa, arena, piscina y mas....
miércoles, 16 de abril de 2008
"Amamantar cada 2-3 horas 15 min cada seno": lactancia restringida, fracaso de lactancia por no respetar las necesidades biologicas de los bebes. Asi que den tetis a libre demanda.
"Usa el pecho de chupete, y eso no esta bien": nosotros necesitamos la tetis no solo para alimentarnos sino para encontrar contacto, consuleo o simplemente carino de mama.
"Hay mamas q tienen la leche aguada y dicen q no llena al bebe": al principio la leche es blancuzca pero al final de la mamada es blanca cremosa, es normal y tiene todo lo q necesitamos.
"Despues del ano la leche no es tan buen alimento": la leche materna cambia de acuerdo a las necesidades del nino a medida q este crece; la leche aporta nutrientes esenciales para el desarrollo de nuestro cerebro, y defensas inmunologicas.
"Para producir leche hay que consumir leche": lo mejor para producir leche es el agua ya que la sangre es la que se transforma en leche, ningun mamifero toma leche para producir leche.
La TETIS frecuentemente nos calma, no solo porq nos brinda alimento, sino porq ademas recibimos contacto amoroso con mami, sentimos su olor, su calor, sus latidos, su voz y su mirada. Asi que si lloramos no es solo hambre, la tetis nos calma todo y no significa que mami tenga baja produccion o que necesitemos un tetero.
lunes, 31 de marzo de 2008
El baño es un momento unico, no solo por mi higiene sino tambien de relacion y contacto con mis papis.
Nosotros los bebes necesitamos un baño diario. A mi el baño me encanta es un momento especial, divertido, ayuda a relajarme, y, por supuesto, estoy limpio. Ademas de disfrutar mas que nunca el contacto con mi mami y abue pilar en el baño diurno y con mi papi en el baño nocturno.
Bañarse es lo Maximo, me encanta el agua se daran cuenta en el video;
y a veces lloro cuando se termina ese rato....
jueves, 28 de febrero de 2008
Pero en ningún momento se recomienda colocar a su bebe en una andadera. Si su hijo tiene un desarrollo normal, es decir, que logre las actividades y las habilidades que correspondan a su edad, no requiere de ningún aditamento para auxiliar sus capacidades. Es mejor guiarlo en su desarrollo a través de la estimulación que le brinde la oportunidad de una movilidad libre y segura. Cuando se utiliza la andadera, nos afecta negativamente, y nuestro desarrollo se altera y nuestros papis no se percatan de ello, ya que los cambios suelen ser mínimos, pero repercuten negativamente en la adquisición de otras habilidades del desarrollo temprano e incluso en las actividades escolares.
Por otro lado, cuando caminamos en la andadera, proyectamos el tronco hacia adelante y llevamos las piernas hacia atrás, por lo que a pesar de que caminemos tempranamente, no lo hacemos en forma independiente, adquirimos posturas anormales y debilidad muscular que nos favorecerá caídas frecuentes una vez que logremos la marcha independiente. Además, tendremos una deficiente coordinación motora que nos impedirá ser hábiles durante los juegos infantiles, al correr y en las actividades deportivas.

jueves, 7 de febrero de 2008
Yo ya cumplí los 6 meses, lo que quiere decir que inicie ya esta etapa, y les quiero contar mi experiencia: mis papis iniciaron con lo que ellos llaman sopa de auyama, y por las fotos que verán a continuación se darán cuenta la sesancion tan extraña que fue para mi saborear algo diferente a mi querida y adorada tetis. Pero poco a poco el sabor se me fue haciendo agradable y ahora espero con ansias la hora de la sopita y de probar nuevos alimentos.
En fin esta es una experiencia bien variada y bien extraña para un bebe como yo que lo unico que ha comido en todos estos meses es la teta de mi mami, pero lo mejor es que después de cada alimento tambien puedo comer mi leche materna, es decir; mi mami me sigue dando mi tetis…